BANNER PORTAL

 

BANNER 20 ANIVERSARIO WEB

Ícono trabajo en red

Inauguración del Encuentro Nacional de Museos Comunitarios y Ecomuseos de MéxicoConforme se van estableciendo, los museos comunitarios pueden relacionarse entre sí para ampliar y fortalecer su trabajo. Visitas mutuas, intercambios de experiencias y capacitaciones conjuntas van creando lazos de apoyo mutuo y solidaridad. Con el tiempo, se han creado agrupaciones o redes de museos comunitarios.

 

¿Qué significa establecer una red de museos comunitarios?

Dinámica de integración durante un encuentro estatal de museos comunitariosImplica que cada museo comunitario participe en un proceso de aprendizaje, comprendiendo mejor lo propio a partir de los contrastes, retomando los mejores ejemplos, motivándose a partir del compañerismo y desarrollando una visión más clara del propósito y potencial del museo.

Significa que las comunidades pueden ir fortaleciendo su labor a partir de la creación de instancias más amplias de organización, compartiendo información y relaciones, y desarrollando colaboraciones y proyectos conjuntos que respondan a las necesidades de todas las comunidades.

 

 

Taller de historia oral, Pisac,  Perú, 2008El proceso de creación de un museo comunitario tiene dos etapas:
  • La creación de los primeros consensos.
  • El desarrollo de líneas de trabajo paralelos.

La creación de los primeros consensos.

El grupo impulsor lleva la iniciativa a consulta con órganos de dicisión comunitaria o una red deorganizaciones comunitarias para generar un amplio consenso en torno al proyecto. 

 

Asamblea para la creación del  Museo Comunitario HitaluluSe resuelve:

  • La creación o no del museo
  • El nombramiento de un comité que se responsabilizará del proyecto
  • La selección de temas que presentará el museo
  • El edificio que ocupará el museo

.

En esta etapa el comité del museo planea ejecutar acciones en las siguientes líneas:

  • Fortalecimiento del consenso
  • Creación colectiva de la exposiciones
  • Gestiones de apoyo
  • Construcción del edificio
  • Relaciones con otras comunidades

 

 

 

Pasos creación del museo comunitario

 

 

 

 

Ícono características

1. La iniciativa nace de la comunidad.

2. Se desarrolla a través de la consulta comunitaria.

3. El museo cuenta histórias con la visión propia de la comunidad.

4. Una instancia organizada de la comunidad dirige el museo.

5. El museo responde a necesidades.

6. El museo fortalece la organización y la acción comunitaria.

7. La comunidad es dueña del museo.

      

 

  • Taller de arqueología para niñosFortalecer la apropiación comunitaria del patrimonio cultural, tanto de sus bienes culturales materiales como de sus tradiciones y su memoria.

  • Fortalecer la identidad, al brindar nuevas maneras en las que sectores de la comunidad conocen, interpretan, valoren y disfruten su propia cultura.Mejorar la calidad de vida, ofreciendo diversos tipos de capacitación y generando ingresos a través de la promoción del arte popular y el turismo comunitario.

  • Tender puentes hacia otras comunidades a través del intercambio cultural y la creación de redes, propiciando la solidaridad y la creación de proyectos colectivos.
Los vecinos colaboran para trasladar un monolito al Museo Comunitario 


 

 

Ícono qué es un museo comunitarioUn museo comunitario es creado por la misma comunidad: es un museo "de" la comunidad, no elaborado a su exterior "para" la comunidad.

Un museo comunitario es una herramienta para que la comunidad afirme la posesión física y simbólica de su patrimonio, a través de sus propias formas de organización.

Un museo comunitario es un espacio donde los integrantes de la comunidad construyen un autoconocimiento colectivo, propiciando la reflexión, la crítica y la creatividad. Fortalece la identidad, porque legitima la historia y los valores propios, proyectando la forma de vida de la comunidad hacia adentro y hacia fuera de ella. Fortalece la memoria que alimenta sus aspiraciones de futuro.

La Red de Museos Comunitarios agrupa representantes de comunidades y organizaciones.

Redes de museos comunitarios

Materiales de apoyo para la creación y desarrollo de museos comunitarios.

Herramientas

Toda la información de los afiliados a la Red de Museos Comunitarios de América.

Conoce los museos comunitarios

Información sobre el quehacer y novedades de los museos comunitarios.

Noticias